Heziketa eta Formakuntza


BARKATU,
LANEAN ARI GARA EDUKI HAU EUSKARAZ IZATEKO

Heziketa eta Formakuntza

Creemos que la educación es una de las bases en las que se cimienta cualquier sociedad que aspire a ser cada vez más justa y equitativa, contribuyendo al largo y fundamental proceso de la formación de ciudadanos y ciudadanas con capacidad crítica que aporten capacidades transformadoras a esta sociedad. Por eso, desde la Asociación ponemos especial interés en potenciar procesos de enseñanza-aprendizaje como elemento básico de todas nuestras acciones solidarias y de cooperación.

Entendemos que estos procesos educativos se producen en contextos diversos, dentro y fuera del sistema educativo formal, pero reconocemos la especial importancia de la educación pública y universal a la hora de garantizar al conjunto de la población la adquisición de conocimientos, valores y capacidades y, en este sentido, su capacidad de incidencia a la hora de construir y modificar situaciones de equidad/desigualdad y su potencial de transformación social.

Es por ello que desde nuestra organización impulsamos proyectos y acciones especialmente dirigidas a la comunidad educativa, en sus distintos niveles, desde la educación preescolar hasta la universitaria. Desde la organización de charlas, jornadas, exposiciones y seminarios en colaboración con los colectivos y agentes educativos – sindicatos, grupos de alumnos, padres, profesorado o centros educativos- hasta la realización de materiales específicos para su uso en las aulas como son las guías didácticas para dar a conocer el conflicto saharaui al alumnado de educación infantil, primaria y ESO.

Gracias a la acción solidaria y de sensibilización llevada a cabo por la Asociación y por otros actores sociales e institucionales, la causa del Pueblo Saharaui actualmente es conocida por una mayoría de la población alavesa. Sin embargo, la prolongación del conflicto, en ausencia de una solución política satisfactoria, hace necesario mantener la atención sobre la situación que vive el Pueblo Saharaui, incidiendo especialmente en sus causas y en la mejora de la capacidad de movilización social para conseguir el ejercicio del derecho de autodeterminación para el Pueblo Saharaui.

Para ello consideramos imprescindible que la causa saharaui sea vista como parte de los objetivos del amplio movimiento de redes y organizaciones que perseguimos la transformación de la sociedad y la búsqueda de un mundo mejor, más justo, equitativo y pacífico. Nuestras propuestas educativas quieren tener en cuenta esta realidad global y diversa, encuadrando la lucha del Pueblo Saharaui y la acción solidaria de organizaciones como la nuestra en un marco global de conflicto y transformación.

Más allá de transmitir informaciones y conocimientos pretendemos inculcar y reforzar los valores como la solidaridad, equidad, integración, paz y respeto.

Somos conscientes de las dificultades que implica la realización de actividades específicamente orientadas a la formación y la educación, sean estas en el marco del sistema educativo formal o en otros ámbitos. Partimos del respeto y reconocimiento del trabajo de las personas que se dedican profesionalmente a esta labor, por lo que nuestras acciones y materiales educativos no pretenden sustituir sino complementar y ayudarlas en su trabajo. En este sentido, intentamos que todas las acciones y materiales que promovemos en el ámbito educativo cuenten con la participación de profesionales de la educación y mantengan el nivel de calidad y adecuación imprescindibles en este ámbito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies