BARKATU,LANEAN ARI GARA EDUKI HAU EUSKARAZ IZATEKO |
TIERRA, CULTURA, IDENTIDAD: PRODUCTO ROBADO
Esta exposición, que se presentó por primera vez en el Centro Cultural Montehermoso, en el marco de la convocatoria “Derechos Humanos y Creación Artística 2014”, realizada conjuntamente por el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Centro Cultural Montehermoso. refleja la realidad del orden mundial en las luchas de los pueblos por el derecho a sus recursos naturales, directamente relacionados con el ejercicio de sus derechos políticos y civiles (DCP) y sus derechos económicos, sociales y culturales (DESC).
El montaje artístico pone el énfasis en la relación directa de los conflictos del siglo XXI con el expolio de los recursos naturales, uno de los pilares del sistema capitalista, que se sustenta en materias primas finitas, cuya extracción deja un reguero de violaciones sistemáticas de derechos humanos en las poblaciones y consecuencias devastadoras en la madre tierra. Las mujeres son, sin duda, quienes viven de forma más directa las consecuencias, desarrollando estrategias individuales y colectivas como respuesta al expolio y a la explotación de recursos que conlleva no pocas veces la explotación de seres humanos de maneras distintas.
Como ejemplo de un Pueblo que sufre las consecuencias directas de la codicia de los poderes hegemónicos por el control de sus recursos naturales, se narra la realidad del Pueblo Saharaui. En el desarrollo del conflicto del Sahara Occidental, una gran parte de su población ha sido obligada a vivir en el exilio y la otra mitad resiste bajo la ocupación del régimen marroquí.
En el siguiente vídeo se muestra el proceso de creación de la exposición y el resultado de la misma: