Género y Feminismo
Los derechos de las mujeres como parte del desarrollo de la sociedad saharaui y de la construcción de la República Árabe Saharaui Democrática ha sido una constante desde los inicios de la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava. Los debates que como mujeres se planteaban en nuestra sociedad se trasladaban a foros de trabajo con las mujeres saharauis, aprendiendo y escuchando, debatiendo, para entender cuál era su realidad y qué estrategias se podían poner en marcha.
Fruto de ese trabajo, en 2005 se creó la Red Vasca de Apoyo a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, que se coordina desde la Asociación y se configura como un espacio fundamental de intercambio y trabajo de mujeres saharauis de los campamentos y los territorios ocupados y de mujeres de Euskal Herria.
También se han apoyado iniciativas concretas de formación promovidas por las mujeres saharauis, en especial la Escuela de Mujeres de la wilaya de Dajla, que hoy depende del Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer pero que en su día pudo ponerse en marcha gracias al compromiso y el apoyo de instituciones como el Fondo EILASTASUNA.