PRODUCCIÓN LOCAL – Moringa olifeira
Con el objetivo de mitigar la dependencia de la ayuda alimentaria y de promover la producción local de alimentos en colaboración con el Centro de Experimentación y Formación Agrícola del Ministerio de Desarrollo Económico y financiado por la Diputación foral de Álava seguimos apoyando la Escuela Agraria ‘Mohamed Salem’, de la wilaya El Aaiún y promoviendo el cultivo de Moringa oleífera.
Después del período vacacional la primera semana de enero se retomaron las clases en la Escuela Agraria ‘Mohamed Salem’. Además de los cursos teóricos las alumnas han podido practicar la siembra de los cultivos de otoño, la instalación de tuberías de riego, la identificación de semillas de 18 cultivos (hortícolas) y el trasplante del cultivo de cebolla. Además de estas prácticas, el alumnado ha visitado las instalaciones del Centro de Experimentación y Formación Agrícola – CEFA donde han podido observar los distintos ensayos con diferentes especies y variedades hortícolas, ensayos con moringa, sistemas de riego, técnicas de cultivo, etc…. Durante este segundo período se organizaron unos exámenes parciales a mediados de marzo y un examen final a finales de Abril.
Asimismo, apoyamos al CEFA en la promoción del cultivo de Moringa oleífera, también llamado el árbol de la vida, como fuente alternativa de proteínas, vitaminas y minerales. A inicios de marzo procedemos a la siembra directa de la moringa en el campo de ensayo del CEFA y empezamos la siembra en vivero hasta alcanzar un total de 925 plantas.
Además de los ensayos apoyamos al CEFA en su campaña de promoción del cultivo de moringa entre las familias saharauis de las dairas de Amgala y Edchera de la wilaya de Aaiún. Ocho coordinadoras seleccionadas por el CEFA, una por barrio, elaboran un listado de unas 100 mujeres por barrio que participan en esta campaña. Previamente a la siembra el personal del CEFA realizó unas jornadas de capacitación y formación en el manejo y uso del árbol de la moringa con las 8 coordinadoras de daira así como a las alumnas de la escuela agrícola.
De acuerdo a las experiencias previas, se opta por realizar la siembra directa de la moringa en el entorno de las haimas y servirse de las plantas producidas en los viveros del CEFA para cubrir probables marras en el desarrollo de las plantas. El personal del CEFA junto a las coordinadoras y las mujeres participantes realizaron la excavación de hoyas (dos por haima), preparación del sustrato, siembra de la moringa y colocación de protectores. El seguimiento ha sido realizado por las coordinadoras bajo la supervisión del CEFA.