La activista Sultana Khaya y su hermana fueron agredidas a las puertas de su domicilio y dos activistas han sido condenados a cárcel, tras tres días sin noticias sobre ellos
Ante la ola de brutal represión ejercida contra la población civil saharaui por las autoridades del regimen marroquíes en las zonas ocupadas del Sahara Occidental, la Delegación Saharaui para España solicita la intervención urgente del Gobierno de España para exigir al gobierno de Marruecos el cese inmediato de esta violencia y garantizar la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
El Frente Polisario subraya que el actual retorno de las acciones bélicas en el Sahara Occidental está provocando un dramático aumento de la represión y las violaciones de los derechos fundamentales de los civiles saharauis en el Sahara Occidental, última colonia de África que figura en la lista de los 17 Territorios No Autónomos de la ONU pendientes de descolonización y cuya potencia administradora sigue siendo España.
El Estado Español obligado a comprometerse para acabar con el sufrimiento largo e inhumano del pueblo saharaui y responder así a las reivindicaciones de la sociedad española, profundamente comprometida con la justa causa del pueblo saharaui.
La existencia de un Estado Saharaui Libre e Independiente, la RASD, supondría una garantía de estabilidad y cooperación económica, actuando como dique de contención frente a los fenómenos que azotan en la actualidad a España y el resto de Europa, por la falta de una política real y eficaz de buena vecindad y reciprocidad mutua.
En arresto domiciliario desde noviembre
La activista y defensora de los Derechos Humanos, Sultana Khaya, y su hermana fueron brutalmente agredidas por fuerzas de seguridad marroquíes a la puerta de su domicilio. La activista y su familia se encuentran bajo arresto domiciliario desde que el pasado noviembre el Frente Polisario diese por roto el alto el fuego con Marruecos.
Este mismo fin de semana, un tribunal marroquí condenó a prisión a dos activistas saharauis, Ghali Buhala y Mohamed Nafaa Butasufra. Ambos activistas fueron detenidos el viernes 12 de febrero y desde entonces y hasta la celebración del juicio el domingo 14, no se tuvo noticias de suyas.
Además, el preso saharaui Mohamed Lamin Haddi lleva ya más de 33 días en huelga de hambre para denunciar las condiciones de encarcelamiento de la cárcel de Tiflit 2, en Marruecos.