
Testigos de la memoria
2014 | Eztizen Miranda Bernabé | Euskal Herria
Tema: Justicia y reparación, Ocupación y Represión
El documental da contiuidad a un primer documental llamado “La Semilla de la Verdad». Muestra como tras haberse encontrado dos fosas en 2013 con ocho beduinos desaparecidos, el equipo compuesto por la Universidad del País Vasco, el Instituto Hegoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi regresó al Sáhara Occidental para exhumar y devolver los restos a sus familiares. Se entrevista a los familiares de las personas desaparecidas y se muestra el enterramiento tradicional saharaui en el lugar donde los cuerpos fueron encontrados, convirtiéndolo en un lugar de memoria para el Pueblo Saharaui.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Castellano, Euskera y Hassanía |
Subtitulos | Castellano |
Título Original | Testigos de la memoria |
Duración | 25:00 min. |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 2014 |
País | Euskal Herria |
Autoría (Director) | Eztizen Miranda Bernabé |
Producción | Aranzadi –zientzia elkartea-, Universidad del País Vasco, HEGOA |
Guión | Eztizen Miranda Bernabé |
Equipo técnico | Eztizen Miranda Bernabé (cámara y audio, edición y postproducción), Eloisa González Hidalgo, Lourdes Herrasti Erlogorri, Asier Izagirre Pasaban (ayudante de cámara); Iñaki Rodriguez Rebolledo (ayudante de postproducción); Pello Reparaz, Jon Mikel Rodriguez Rebolledo (postproducción de audio); Ali Salem Iselmu (traducción); Maria Cereceda Cuevas (voz en off); Iratxe Martinez Lopez, Mikel Ibañez Susilla, Iñaki Rodriguez Rebolledo (equipo de doblaje); fotografia: Sociedad Aranzadi |
Protagonistas | Familiares de los beduinos desaparacidos encontrados en las fosas |
Premios / Menciones | Presentada en el XIII Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia |
Ficha Localización
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv) |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Nombre de institución | Aranzadi –zientzia elkartea-, Universidad del País Vasco, HEGOA |
Link | http://multimedia.hegoa.ehu.eus/es/videos/46-testigos-memoria |
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Arabako SEADen Lagunen Elkartea |
Dirección | Antonio de sucre, kalea, 1 Vitoria-Gasteiz |
Teléfono | 945 14 78 53 |
sensi@saharaelkartea.org |
Ficha Analítica
Tema | Justicia y reparación, Ocupación y Represión |
---|
Análisis de género
Las mujeres tienen un rol activo en lo que a las entrevistas se refiere, se explica la pérdida y lo que supone la identificaión de las personas desaparecidas desde su punto de vista. Los y las protagonistas son familiares de las víctimas. En las entrevistas hay bastante equilibrio de género. La presencia de hombres en las imágenes donde se encontraron las fosas es mayoritaria en todo momento. La presencia de mujeres se da en las entrevistas y en alguna imagen minoritaria en las imágenes grabadas in situ.
Análisis punto de vista saharaui
Este documental está hecho desde el respeto a la cultura saharaui y a su Pueblo.
Valor Transformador
El enfoque de este documental es novedoso por la temática que aborda. Junto al documental "La semilla de la verdad", este proyecto incide en el reconocimiento y la reparación de las víctimas del conflicto.