
Saharauis. La mirada del exilio
2008 | Toni Navarro | España
Tema: Campamentos, Muro y Refugio
Este documental está grabado en el campamento de población refugiada saharaui de Argelia y en Tifariti, territorio liberado. A través de entrevistas, se profundiza en la realidad de este pueblo que ha sido condenado al silencio del exilio. Es un documental directo y conciso que da la oprtunidad de expresarse a los y las refugiadas así como a diferentes personas implicadas en el conflicto.
Ficha Técnica
Idioma | Castellano, Francés y Hassanía |
---|---|
Subtitulos | Castellano |
Título Original | Saharauis. La mirada del exilio |
Duración | 41 min. |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 2008 |
País | España |
Autoría (Director) | Toni Navarro |
Producción | Productora 35 mm |
Equipo técnico | Toni Navarro (cámara), Cristobal Richart (montajr), David Moreno (sonido), Miguel de Marcos (postproducción de sonido), J. M. Alberich (voz off), Ariadna Costa (diseño gráfico y postproducción) |
Protagonistas | Población saharaui |
Ficha Localización
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv) |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Online |
Link | https://www.youtube.com/watch?v=mfpw493zZ3w |
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Dirección | Asociación Getxo pro-Sahara ATFAL |
Teléfono | 945 14 78 53 (Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava) |
sensi@saharaelkartea.org |
Ficha Analítica
Tema | Campamentos, Muro y Refugio |
---|
Análisis de género
Se hace un análisis somero de la lucha de las mujeres y su importancia en la resistencia en los campamentos de población refugiada saharaui.
Análisis punto de vista saharaui
En las entrevistas del documental los y las protagonistas son mayoritariamente saharauis que transmiten sus impresiones sobre la situación tras largos años de guerra y exilio.
Valor Transformador
El documental hace un repaso histórico de la ocupación, la guerra y el exilio recalcando las consecuencias del conflicto en la población saharaui.