
Sahararauiya
2012 | Lorenzo Machín Carriches | España
Tema: Campamentos, Género, Mujeres saharauis, Ocupación y Refugio
El documental comienza haciendo un repaso visual de la invasión del Sahara Occidental, la guerra o el éxodo. La narración se centra después en la vida de los campamentos, sobre todo el de las mujeres, quienes han sostenido la vida durante los largos años de exilio. Se hace un relato de la necesidad que encuentran las mujeres de capacitarse y de los esfuerzos realizados para propiciar que la mujeres accededan a trabajos porfesionales, la organización de los campamentos a nivel administrativo o la participación política. El documental tiene una trama secundaria que cuenta en forma de ficción, la historia de una niña saharaui en los campamentos.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Castellano y Hassanía |
Subtitulos | Castellano |
Título Original | Saharauiya |
Duración | 49 min. |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 2012 |
País | España |
Autoría (Director) | Lorenzo Machín Carriches |
Producción | MACHIN SETUDIOS S.L. |
Equipo técnico | Ángel López de La Calle (director ajunto). Con la colaboración de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS); Umelfadli Malainin Chibih (ayundante de realización y traducción); Miguel Machín Abajo (postproducción); Ángel López de La Llave y Lorenzo Machín Carriches (operadores de cámara); Warda Abd-Alfatah y Aissa Quaddadi Cheikh (traductoras de zona); Mariem Hassan, Nicos (música); Minnetu Mbarec Lehbib (música de créditos) |
Protagonistas | Ficción: Shalma, Minettu, Mohamed (niñas y niño), Fatimettu Ali Camach (madre), Begui (abuela) / Documental: Diversas mujeres profesionales saharauis (Profesoras, médicas, políticas, etc.) |
Premios / Menciones | Nominada en el Festival Internacional FISAHARA 2012 |
Ficha Localización
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava |
Dirección | C/ Antonio de Sucre, 1, Vitoria-Gasteiz, Álava |
Teléfono | 945147853 |
sensi@saharaelkartea.org |
Ficha Analítica
Tema | Campamentos, Género, Mujeres saharauis, Ocupación y Refugio |
---|
Análisis de género
Este documental se centra en la experiencia de las mujeres en los campamentos de población refugiada saharaui de Argelia. Diversas mujeres, entre ellas profesionales o cargos políticos, relatan sus experiencias de guerra, exilio y refugio a raíz de la ocupación marroquí.
Análisis punto de vista saharaui
En la parte documental, son las propias mujeres saharauis quienes destacan los temas que les interesa abordar. La importancia de la participación en los espacios públicos, sanidad, educación y participación política, entre otras, centran la mayoría de las intervenciones.
Valor Transformador
El documental se centra en las consecuencias del exilio y las estrategias de las mujeres para hacer frente a los años de dura vida en los campamentos de población refugiada.