
Sahara, el referendum deseado
1999 | Miguel Ángel Coleto | España
Tema: Campamentos, Guerra, Ocupación, Referendum y Represión
Una imagen de la situación del pueblo saharaui en 1999 que analiza ditintos aspectos de las instituciones y modos de organización, desde la rama militar, a la educación, la salud, la administración de los campamentos, y la búsqueda de soluciones al conflicto en el Sáhara Occidental.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Castellano y Hassanía |
Subtitulos | Castellano |
Título Original | Sahara, el referendum deseado |
Duración | 48:47 |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 1999 |
País | España |
ISBN | España |
Autoría (Director) | Miguel Ángel Coleto |
Producción | María Victoria Martínez, Susana Ramos, Mahafud Kabadi, Luchaa Hanafi |
Guión | Miguel Angles Coleto, Juan Manuel del Castillo |
Ficha Localización
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv) |
---|---|
Estado de conservación | Regular |
Nombre de institución | Online |
Link | https://www.youtube.com/watch?v=KxX15mRfcfI&t=9s |
Ficha Analítica
Tema | Campamentos, Guerra, Ocupación, Referendum y Represión |
---|
Análisis de género
Aunque se reconoce el importante papel de las mujeres en la organización de los campamentos, no hay presencia de mujeres en el documental y por lo tanto no se representa suficientemente su punto de vista.
Análisis punto de vista saharaui
El documental está dirigido a un público extranjero, pero el protagonismo lo tienen los saharauis que analizan la situación de su pueblo y los pasos a dar mirando hacia el futuro.
Valor Transformador
El documental hace un análisis bastante extensivo de la situación del pueblo saharaui, y aunque se centra algo excesivamente en la ayuda internacional da una imagen bastante completa de la organización de la comunidad saharaui.