
El maestro saharaui. Océanos de exilio
2011 | Nicolás Muñoz | España
Tema: Ayuda internacional y Estudios en cuba
Decenas de miles de saharauis viven desde hace más de treinta años en campamentos provisionales, refugiados en el desierto argelino. Los niños y niñas, por culpa de esta situación, se ven obligados a viajar lejos para completar sus estudios. Muchos se forman en Cuba, durante un periodo de más de doce años fuera de casa. Este documental narra el día a día de estos estudiantes, tanto en el desierto, como en Cuba, en un viaje de ida y vuelta lleno de contrastes.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Castellano y Hassanía |
Subtitulos | Castellano |
Título Original | El maestro saharaui. Océanos de exilio |
Duración | 76 min. |
Imagen | Color |
Sonido | Estéreo |
Fecha publicación | 2011 |
País | España |
Autoría (Director) | Nicolás Muñoz |
Producción | Toma 24 |
Guión | Nicolás Muñoz |
Equipo técnico | Nicolás Muñoz (fotografía), Brahim Breih (ayte. de prducción y dirección), Teresa Cepeda (directora de producción), Pablo B. Guzmán y Fidel Collados (montaje), Alvaro de Cárdena (música) |
Protagonistas | Estudiantes saharauis en CUba, personalidades saharauis y extranjeras |
Ficha Localización
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava |
Dirección | C/ Antonio de Sucre, 1, Vitoria-Gasteiz, Álava |
Teléfono | 945147853 |
sensi@saharaelkartea.org |
Ficha Analítica
Tema | Ayuda internacional y Estudios en cuba |
---|
Análisis de género
Aunque intervienen algunas chicas estudiantes, el documental está centrado mayoritariamente en los estudiantes que pasan largos años en la isla de Cuba. Las intervenciones de expertos es, también mayoritariamente masculina.
Análisis punto de vista saharaui
Las entrevistas y el acompañamiento a los personajes reflejan los sentimientos y pensamientos de los y las protagonistas saharauis que han pasado años estudiando en Cuba. También participan personalidades saharauis y extranjeras contextualizando políticamente la situación que se nos presenta.
Valor Transformador
El documental se centra sobre todo en las consecuencias en la vida de los y las jóvenes que viajan a cursar estudios durante años lejos de su familia y su cultura y el regreso complicado a su tierra. También en lo que dejan atrás a su regreso.