
LEGNA: Habla el verso saharaui
2014 | Juan Robles, Bahia Mahmud Awah, Juan Carlos Gimeno | España
Tema: Cultura tradicional
Este documental está realizado dentro del marco de una investigación del departamento de Antropología social de la Universidad de Madrid. La propuesta nos sumerge en la poesía y los poetas saharauis, recorriendo los elementos esenciales de la cultura saharaui.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Hassanía |
Subtitulos | Castellano |
Título Original | LEGNA: Habla el verso saharaui |
Duración | 1:35:28 |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 2014 |
País | España |
Autoría (Director) | Juan Robles, Bahia Mahmud Awah, Juan Carlos Gimeno |
Producción | Mohamed Salem Uld Abdelmayd, Ana Pinilla, Lehssen Sidibuna, Shaia Edjil, Zainabu Zegman, Eva García Boss |
Equipo técnico | Juan Robles (imagen, sonido y postproducción); Fuku Embarek (música original); Zahara Hasnaoui, Juan Robles, Carmen Rodríguez (locución) |
Premios / Menciones | 1er. premio Mejor película-FISAHARA 2014 |
Ficha Localización
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv) |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Nombre de institución | Online |
Link | https://www.youtube.com/watch?v=aoU6ehmm5KM |
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv), DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Nombre de institución | Ver online o comprar película |
Link | http://vod.antropodocs.com/legna/ |
Ficha Analítica
Tema | Cultura tradicional |
---|
Análisis de género
El documental está dedicado a la poesía saharaui y a sus poetas, masculinos en su mayoría.
Análisis punto de vista saharaui
El punto de vista es el de los poetas saharauis y su idiosincrasia y condición en la sociedad saharaui