Hijas de la esperanza


Hijas de la esperanza

2011 | Jaled Ibarra | España

Tema: Campamentos, Cultura tradicional y Ocupación

Las mujeres son las protagonistas de este documental. Niñas y mujeres de diversas edades cuentan las dificultades de una vida entera en el refugio y sus deseos de futuro.

Ficha Técnica

GéneroNo ficción
IdiomaCastellano
Título OriginalHijas de la esperanza
Duración19 min.
ImagenColor
Fecha publicación2011
PaísEspaña
Autoría (Director)Jaled Ibarra
GuiónJaled Ibarra
Equipo técnicoAlexander Arteaga Creartenovo (montaje y edición); Ian Amieva (post-producción y grafismo); Luis Fanjul (retoque de la imagen); Antontxu Jáuregui (música original)
ProtagonistasMujeres saharauis

Ficha Localización

SoporteArchivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv)
Estado de conservaciónBueno
Número de copiasOnline
Linkhttps://www.youtube.com/watch?v=5oxOnGda4QE

Ficha Analítica

TemaCampamentos, Cultura tradicional y Ocupación

Análisis de género

Este documental está protagonizadoen su totalidad por mujeres saharauis . Ellas cuentan sus dificultades y sus deseos. Sin embargo, el equipo técnico, está formado enteramente por hombres.

Análisis punto de vista saharaui

Desde el punto de vista de las personas entrevistadas, responte a la voz del pueblo saharaui, aunque todo el equipo técnico está compuesto por personas de origen europeo.

Valor Transformador

En este documental se hace un análisis somero del conflicto saharaui. La perspectiva que utiliza carece de una profundización en las causas económicas o geoestratégicas del conflicto centrándose en la experiencia personal de las protagonistas.

Hijas de la esperanza

2011 | Jaled Ibarra | Espainia

Tema: Kanpamentuak, Kultura tradizionala y Okupazioa

Emakumeak dira dokumental honetako protagonistak. Adin ezberdineko neska eta emakumeek bizitza osoan errefuxiatu izatearen zailtasunak eta etorkizunerako desiretaz hitzegiten digute.

Ficha Técnica

GéneroEz-fikzioa
IdiomaGaztelania
Título OriginalHijas de la esperanza
Duración19 min.
ImagenKolorea
Fecha publicación2011
PaísEspainia
Autoría (Director)Jaled Ibarra
GuiónJaled Ibarra
Equipo técnicoAlexander Arteaga Creartenovo (muntaia eta edizioa); Ian Amieva (post-produkzioa eta grafismoa); Luis Fanjul (irudiaren moldaketa); Antontxu Jáuregui (jatorrizko musika)
ProtagonistasEmakume sahararrak

Ficha Localización

SoporteArtxibo digitala (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv)
Estado de conservaciónOna
Número de copiasOnline
Linkhttps://www.youtube.com/watch?v=5oxOnGda4QE

Ficha Analítica

TemaKanpamentuak, Kultura tradizionala y Okupazioa

Análisis de género

Dokumental honetan emakumeak dira protagonistak eta beraien zailtasunak eta nahiak kontatzen dizkigute bakoitzaren ikuspuntutik. Ekipo tekniko guztia, alabaina, gizonezkoez osatuta dago.

Análisis punto de vista saharaui

Elkarrizketatutak begiratuta, sahararren ahotsa da entzuten duguna, nahiz eta ekipo teknikoko partaide guztien jatorria europearra izan.

Valor Transformador

Dokumental honetan sahararren konfliktoaren inguruko azalezko analisia egiten da. Erabiltzen den perspektibak ez du sakontzen arrazoi ekonomiko eta geoestrategikoetan, protagonisten esperientzi pertsonaletara hurbilduz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies