
Un grito desde el Sáhara / Garrasia Saharatik
2008 | Unai Aranzadi | Euskal Herria
Tema: Campamentos, Expolio de recursos, Guerra, Mujeres saharauis, Ocupación, Refugio y Represión
Atrapados entre la violenta ocupación del régimen marroquí y la indiferencia de la comunidad internacional, el pueblo saharaui lucha pacíficamente por recuperar su territorio y su soberanía.
La ONG Mundu Bat investiga acerca de las dramáticas consecuencias que este olvidado conflicto tiene para la población civil, y refleja el decisivo papel de la mujer saharaui en el camino a a libertad.
Ficha Técnica
Género | No ficción |
---|---|
Idioma | Árabe, Castellano, Francés, Hassanía y Inglés |
Subtitulos | Castellano y Euskera |
Título Original | Un grito desde el Sahara / Garrasia Saharatik |
Duración | 48 min. |
Imagen | Color |
Fecha publicación | 2008 |
País | Euskal Herria |
Autoría (Director) | Unai Aranzadi |
Producción | Independent docs TV, Mundubat |
Guión | Unai Aranzadi |
Equipo técnico | Edur Mintegi (coordinación), Unai Aranzadi (cámara y edición), Patxi Garraus (edición de sonido), Ana García (subtítulos), |
Protagonistas | Activistas saharauis, cooperante de Mundu Bat |
Ficha Localización
Soporte | Archivo digital (mp4 / avi / mepg / mov / wvm / flv) |
---|---|
Estado de conservación | Regular |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Online |
Link | https://www.youtube.com/watch?v=xe4NDNitEpY&t=270s |
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Biblioteca Municipal de Gernika-Lumo |
Dirección | Foruen plaza, 2 48300 Gernika-Lumo |
Teléfono | 94 465 00 31 |
liburutegia@gernika-lumo.net |
Soporte | DVD |
---|---|
Estado de conservación | Bueno |
Número de copias | 1 |
Nombre de institución | Asociación Getxo pro-Sahara ATFAL |
Teléfono | 945 14 78 53 (Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava) |
sensi@saharaelkartea.org |
Ficha Analítica
Tema | Campamentos, Expolio de recursos, Guerra, Mujeres saharauis, Ocupación, Refugio y Represión |
---|
Análisis de género
La participación de las mujeres en el documental es inferior a la de los hombres. Hay mención específica de la labor de las mujeres, pero muy somera.
El documental tiene un pequeño anexo dedicado específicamente a las labores cotidianas que realizan las mujeres en los campamentos.
Análisis punto de vista saharaui
La mirada es desde un punto de vista externo, aunque son saharauis, en su gran mayoría, quienes explican lo vivido durante la ocupación, el exilio y la situación actual.
Valor Transformador
En este documental se hace un repaso historico de la ocupación y las consecuencias de la misma en la población saharaui.