El documental realizado junto Al Borde Films es candidato a los premios Goya 2021 El cortometraje “Sólo son peces”, de la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava la productora bilbaína Al borde Films, es uno de los diez candidatos seleccionados para competir en la categoría Documental de los premios Goya, que se celebrarán el próximo 6 de marzo de 2021 en Málaga. El proyecto, que ya fue galardonado en la 61 edición de...
Leer másLa movilización de la capital alavesa comenzará a las 12:00 desde la plaza Bilbao...
Leer másLa conexión con las periodistas Nazha El Khalidi y Ahmed Ettanji ha sido interrumpida mientras explicaban la situación que vive la libertad de prensa en los territorios ocupados del Sahara Occidental 10 de diciembre de 2020. En el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Movimiento Sahara Euskadi ha hecho público el respaldo que más de un centenar de periodistas vascos y vascas han trasladado a sus compañeras de profesión...
Leer másComo cada año, las diferentes entidades que trabajamos en solidaridad con el pueblo saharaui hemos preparado un calendario solidario. El ejemplar de 2021 está a la venta por 7€ y podéis conseguirlo de diferentes maneras: Reservas: en el email administrazioa@saharaelkartea.org o en el teléfono 945147853 Para recogerlo: deberéis pasaros por la sede de la asociación (C/ Antonio de Sucre 1, bajo. 01003 Vitoria-Gasteiz). En horario de...
Leer másEl 21 de noviembre, el movimiento solidario con el pueblo saharaui y miembros de la diáspora organizados en torno al Movimiento Sahara Euskadi tomamos las calles en Gasteiz y otros municipios vascos para denunciar la ruptura del alto el fuego de Marruecos y exigir la inmediata celebración del referéndum. MANIFIESTO Desde el Movimiento Sahara Euskadi, en colaboración con la Delegación del Frente POLISARIO para Euskadi, queremos...
Leer másEl Movimiento Sahara Euskadi junto con la Delegación del Frente Polisario para Euskadi, evidenciando su preocupación por la situación en territorio saharaui, decide unir sus fuerzas y actuar de manera conjunta mediante este comunicado, comenzando así un proceso de adhesiones que se hará público el sábado 21 de noviembre. En el día de ayer, viernes 13 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas marroquíes violaron deliberadamente el...
Leer másTestimonios locales e internacionales, teatro y música de Kai Nakai reivindican una sanidad universal y la solidaridad como respuesta a la pandemia. Con el título Cooperando en salud, la jornada de sensibilización Gasteiz en conexión resiste a la pandemia y, en una edición especial retransmitida solo por internet, demostrará que las políticas de cooperación al desarrollo y la solidaridad son parte de la solución a la actual emergencia...
Leer másPrograma conmemorativo por el décimo aniversario del desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik. El 8 de noviembre de 2020 recordamos los diez años del campamento de Gdeim Izik y su violento desmantelamiento por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes. Repasamos la actualidad del conflicto con el delegado del Frente POLISARIO para España Abdulah Arabi, la situación de los Derechos Humanos con Hassanna Aalia, Miren...
Leer másExigimos al Reino de Marruecos y a Naciones Unidas la inmediata excarcelación de los 19 activistas saharauis que siguen encarcelados con condenas de cárcel que van desde los 20 años de prisión hasta la cadena perpetua. Han pasado más de diez años de la detención y encarcelamiento ilegal de los 25 activistas saharauis del campamento de protesta pacífica de Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, Sáhara Occidental. El ejército ocupante...
Leer másEl Frente POLISARIO denuncia que Marruecos ha desplazado tropas militares a la zona y advierte de que «la irrupción de cualquier elemento marroquí» en las zonas liberadas se considerará «una agresión», lo que supondrá «el fin del alto el fuego y abrirá la puerta al estallido de una nueva guerra» El gobierno de la RASD ha declarado el estado de máxima alerta ante el desplazamiento de tropas marroquíes a la zona del paso de Guerguerat,...
Leer más