agendaNoticias


El periodista saharaui, miembro del grupo de presos políticos de Gdeim Izik, lleva 48 días en huelga de hambre La Delegación Saharaui para España solicita la intervención urgente del Comité Internacional de Cruz Roja y de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos para salvar la vida del periodista saharaui Mohamed Lamin Haddi, preso político del grupo de Gdeim Izik, condenado injustamente por un tribunal militar a 25 años...

Leer más

Comunicado de CEAS-Sahara con motivo del aniversario de la proclamación de la RASD 27 DE FEBRERO DE 2021 Coincidiendo con la retirada de España del Sahara Occidental, la noche del 27 al 28 de febrero de 1976, se reunió el Consejo Nacional Saharaui, máxima representación de la voluntad popular tras la autodisolución de la Yemaá, firmada un mes antes en Guelta Zemmur, fue proclamada oficialmente la República Árabe Saharaui Democrática...

Leer más

27 de febrero, 45º aniversario de la RASD Hace dos semanas recibimos noticias que desgraciadamente ya se han vuelto cotidianas. De nuevo, las fuerzas de seguridad marroquíes agredieron a una activista saharaui y a su familia en el Sahara Occidental ocupado. Una vez más, otros dos activistas fueron detenidos sin mayor explicación, sin que sus familias tuvieran noticias suyas en dos días. Finalmente, fueron encarcelados a la espera de...

Leer más

El acto se celebra en un contexto de regreso a la lucha armada entre el Frente Polisario y Marruecos, y de aumento de la represión en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental El Movimiento Sahara – Euskadi, junto a la Delegación Saharaui en Euskadi, ha celebrado esta mañana un acto en la Plaza Nueva de Bilbao para conmemorar la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) la víspera de su 45º aniversario. El...

Leer más

La activista Sultana Khaya y su hermana fueron agredidas a las puertas de su domicilio y dos activistas han sido condenados a cárcel, tras tres días sin noticias sobre ellos Ante la ola de brutal represión ejercida contra la población civil saharaui por las autoridades del regimen marroquíes en las zonas ocupadas del Sahara Occidental, la Delegación Saharaui para España solicita la intervención urgente del Gobierno de España para...

Leer más

FiSahara reúne a parte del equipo que rodó el documental en un coloquio online El Festival de cine FiSahara organizó el viernes 5 de febrero un encuentro digital con parte del equipo que participó en el rodaje «Solo son peces», el corto documental producido por la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava y Al Borde Films en colaboración con la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh. El coloquio contó con la...

Leer más

Todos los miembros de la familia de la defensora de Derechos Humanos saharaui son objeto del hostigamiento Las fuerzas policiales y auxiliares de ocupación marroquí continuan asediando el domicilio de la defensora de derechos humanos saharaui Sultana Khaya, en la ciudad de Boujdour, en el Sahara Occidental ocupado. Todos los miembros de la familia de la activista son objeto de ataques, abusos físicos y verbales desde hace dos meses....

Leer más

Nos sumamos a la campaña impulsada por diversas entidades saharauis para reivindicar la soberanía del pueblo saharaui sobre sus recursos Desde la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava nos sumamos a la campaña internacional «El Sahara Occidental no está en venta», para denunciar el expolio de los recursos naturales saharauis y reivindicar la soberanía saharaui sobre los mismos. La iniciativa busca dar voz al pueblo...

Leer más

El trabajo de la asociación y Al Borde Films compite por la estatuilla a Mejor Corto Documental El cortometraje “Sólo son peces”, de la productora bilbaína Al borde Films y la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava, estará en la 35ª edición de los premios Goya que se celebrará el próximo 6 de marzo en Málaga. “Solo son peces”, que ha conseguido esta nominación tras estar preseleccionado junto a 140 cortometrajes más, 33 de...

Leer más

Este 2020 ha sido, sin duda, un punto de inflexión en numerosos ámbitos. La pandemia del COVID-19 demuestra la importancia de repensar el sistema actual, la urgencia de un cambio de lógicas que nos lleven a desarrollar nuevos modelos de vida en los que valoremos esas labores que se han comprobado indispensables: los cuidados. Un año también en el que la solidaridad y el apoyo mutuo han demostrado ser pilares fundamentales para hacer...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies