Una vez más, ¿hasta cuándo?


27 de febrero, 45º aniversario de la RASD

Hace dos semanas recibimos noticias que desgraciadamente ya se han vuelto cotidianas. De nuevo, las fuerzas de seguridad marroquíes agredieron a una activista saharaui y a su familia en el Sahara Occidental ocupado. Una vez más, otros dos activistas fueron detenidos sin mayor explicación, sin que sus familias tuvieran noticias suyas en dos días. Finalmente, fueron encarcelados a la espera de juicio, acusados de un delito de posesión de droga. Por enésima vez, un preso político saharaui denunció las condiciones de su encarcelamiento iniciando una huelg ade hambre que dura ya más de 30 días.

La violencia, persecución y vulneraciones de derechos que sufre la población saharaui que vive bajo la ocupación son de sobra conocidas. Pero ser conscientes de la situación no evita que cada nuevo golpe, cada condena injusta y arbitraria también nos duelan, aunque sea desde la distancia. De hecho, cada nuevo intento de silenciar a este pueblo que lucha por su tierra, por su derecho a decidir y por su futuro debería dolernos e indignarnos. Porque hablamos de derechos y los derechos son precisamente lo que todas las personas tenemos en común. O lo que deberíamos tener.

¿Hasta cuándo va a alargarse esta injusticia? ¿Hasta cuándo deberemos denunciar la ocupación del Sahara Occidental, el expolio de sus recursos naturales, las violaciones de derechos de su población, la complicidad de la comunidad internacional, la inacción del gobierno Español? ¿Hasta cuándo será la República Árabe Saharaui Democrática un estado desarrollado en el exilio?

Hace 45 años que el pueblo saharaui creó la máxima expresión de su derecho a la autodeterminación: el estado saharaui, la república saharaui. Durante todos estos años la RASD ha sido un elemento crucial de resistencia, especialmente en los campamentos de población refugiada y a nivel internacional. Y también un recordatorio ante aquellos que miran para otro lado de que los y las saharauis no van a renunciar a su legítimo derecho a decidir libremente.

Mientras esperamos que el eco de los disparos movilice algo o a alguien en el camino de la resolución del conflicto, celebramos un nuevo aniversario de la RASD. En el exilio, una vez más. En guerra, de nuevo. Con nuevas violaciones de derechos, otra vez. Sin respuesta internacional, una vez más. ¿Hasta cuándo?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies