48 años luchando por un Sahara Occidental libre


10 de mayo, 48º aniversario de la creación del Frente POLISARIO

El 10 de mayo de 1973 el pueblo saharaui daba un paso más hacia la conquista de su libertad. Hace hoy 48 años se fundaba el Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, el Frente POLISARIO, con la determinación de plantar cara al poder colonial español y reivindicar su derecho a ser un pueblo libre y soberano.

Más de 45 años después, esa lucha sigue tan vigente como entonces. Al control colonial español le han seguido una ocupación, una guerra, la división del territorio saharaui y de su población a causa de la construcción de un muro plagado de minas, 30 años de indiferencia internacional y, desde el pasado noviembre, la reanudación del conflicto armado.

Aunque a lo largo de estos años el contexto internacional ha variado y el oponente directo ha pasado de ser el estado español a ser Marruecos y sus aliados, hay un aspecto que se mantiene invariable: la firme apuesta de pelear en todos los frentes a favor de los derechos del pueblo saharaui, empezando por su autodeterminación.

La inmovilidad de los actores internacionales, especialmente de España y Naciones Unidas, ha llevado al Frente Polisario a responder a la agresión por sus propios medios, ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de una ocupación brutal y cruel, ampliamente silenciada por los medios de comunicación y que castiga a la población civil mediante una represión creciente. Dejar de esperar a que la maquinaria de Naciones Unidas se ponga en marcha para hacer cumplir sus propias normas y poder recuperar esa ansiada y retrasada libertad peleando por sus propios medios de manera aún más directa por algo que les corresponde legítimamente: su territorio, su hogar.

Con esta difícil y dolorosa decisión (el pueblo saharaui conoce de primera mano los efectos de la guerra), el Frente Polisario ha vuelto a dejar claro que no olvida el objetivo por el que fue creado y ha mandado un mensaje al ocupante y a la comunidad internacional: no van a seguir esperando de brazos cruzados para recuperar sus casas, para reencontrarse con sus familias, para vivir en paz.

48 años después, la meta sigue siendo la misma: un Sahara libre.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies